El tepeyac usto (acento en la ó) empezó el 16 de abril del año 2000, cuando Greg Brosnan y yo escribimos juntos la canción Cendricero en Xilitla. Durante un tiempo ensayamos en la ciudad de México, pero Greg acabó por mudarse a Guatemala como corresponsal de Reuters. Al poco tiempo yo lo alcancé y allá encontramos a David Boddiger y Dolores Ixmucané. Entonces comenzó la única etapa en que el tepeyac ustö funcionó como un grupo normal.
En el 2003 cada quien se mudó a un país distinto y desde entonces el tepeyac ustô ha operado como un laboratorio móvil que todo el tiempo cambia de personal y de propósito pero que nunca deja de funcionar.
El nombre del grupo es un juego fonético entre la palabra de origen nahua tepeyac, que es el nombre de un cerro que durante siglos ha tenido gran importancia religiosa para el territorio que hoy conocemos como México, y ustó, que no significa nada, pero que al juntarla con tepeyac hace el nombre de Jacques Cousteau.